.jpg)
La herramienta inalámbrica primero fue inventado por Robert Ridley, Jr, mientras trabajaba en Negro & Decker. Ridley estaba tratando de resolver un problema de la energía en el lugar para la instalación de ventanas de aluminio.
.jpg)

Si bien no son muchos quienes se dedican a sorprendernos con la producción de electrodomésticos inalámbricos podemos llegar a decir que existe la posibilidad de un futuro donde la tecnología inalámbrica acompañe nuestras vidas.
Según el informe de Design:related el diseñador C. Sven Jonson ha desarrollado un prototipo de plancha inalámbrica llamada Amphibian. El artefacto se compone de una plancha con formato bastante tradicional y un accesorio destinado tanto al soporte de la misma cuando está fuera de uso como a su recarga cuando sea necesario.
Como bien mencionamos que es un prototipo deberemos continuar manejando la extensión de cable que nuestra plancha permita hasta contar con su lanzamiento en el mercado.
La mayoría de los ratones inalámbricos utilizan la tecnología de radio frecuencia para poder comunicar información a un ordenador. Para poder ser unos dispositivos de radio frecuencia, se requiere que tengan dos componentes principales: un transmisor y un receptor. El transmisor está localizado en el ratón y envía una señal electromagnética (de radio) que codifica la información sobre los movimientos del ratón y los botones que presionas. El receptor, el cual está conectado al ordenador, acepta la señal, la codifica y la pasa el controlador de software del ratón y al sistema operativo del equipo. El receptor puede ser un dispositivo separado que se conecta al ordenador, una tarjeta especial que puede poner en un spot de expansión o un componente integrado un módulo aparte (menos frecuente). Lo cierto es que muchos dispositivos de hardware para ordenadores usan radio frecuencias para poder comunicarse. Esto incluye los teléfonos móviles, las redes wireless y hasta las puertas de los garajes que abrimos con un mando.
Teléfonos inalámbricos
Un teléfono inalámbrico es básicamente un aparato de radio que se conecta sin cables a una base, que a su vez está conectada a la red telefónica local (fija). Generalmente tiene un rango de 100 metros o menos de su estación base y funcionan en las frecuencias de 900 MHz en América Latina y Europa, en la frecuencia de los 2,4 GHz, 5,8 Ghz y actualmente 1,9 GHz con la tecnología DECT.
La base del teléfono necesita estar conectada tanto a una línea fija como enchufada a una toma de corriente eléctrica; el teléfono funciona por medio de baterías recargables las cuales normalmente se cargan al dejarlo en su base cuando no se usa.
Además el Teléfono inalámbrico también puede conectarse a una Central Telefónica intercomunicador que no utilizan línea fija de teléfono exterior. La central hace funcionar varios teléfonos inalámbricos entre sí.
Su inventor fue Roberto Landell de Moura un brasileño; sacerdote e inventor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!